445599 17

“Fue horrible, me miraban como si yo fuera el asesino”, dijo el remero señalado por los rugbiers

Compartí esta nota a través de :

Pablo Ventura, el joven remero de Zárate que inicialmente fue detenido como acusado del crimen de Fernando Báez Sosa tras ser señalado por uno de los rugbiers procesados y que finalmente fue sobreseído porque ni siquiera estaba en Villa Gesell para esa fecha, aseguró que fue “horrible” ese momento, en el que todos lo miraban “como si fuera el asesino”.

Ventura (23) salió a cenar la noche del 17 de enero de 2020 con su familia a un restaurante de la localidad bonaerense de Zárate y tras ello se fue a dormir sin imaginarse que horas después quedaría detenido por un asesinato cometido a unos 470 kilómetros de donde él se encontraba.

Fueron detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Campana quienes lo apresaron en Zárate luego de que uno de los entonces diez rugbiers involucrados en el caso lo señalara como sospechoso del crimen de Fernando.

En una entrevista que tiempo atrás dio a Télam, Ventura recordó cómo fueron los momentos en los que la Policía llegó a su casa el mediodía de aquel 18 de enero y lo trasladó a la sede policial de Campana.

“Me dijeron que solo tenía que ir a testificar a Campana, recién ahí me dicen que debían llevarme a Villa Gesell. Yo no sabía nada de lo que había pasado. Al llegar allá, me dicen que me acusaban de asesinato. Fue una situación horrible”, recordó.

El joven contó que fue trasladado en patrullero a la localidad balnearia y estuvo tres días detenido en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI), en una celda “totalmente solo”.

“El primer día fue horrible, todos me miraban como si yo fuera el asesino”, dijo el remero, quien aseguró que solo “conocía de vista” a los rugbiers implicados en el asesinato de Báez Sosa, pero que nunca había hablado con ninguno de ellos ni se los cruzó mientras estuvo detenido.

Finalmente, por falta de pruebas y tras comprobarse que no había salido de Zárate la noche del hecho, Ventura fue excarcelado el 21 de ese mismo enero de 2020 por pedido de la fiscal de la causa, Verónica Zamboni, y la orden del juez de Garantías David Mancinelli.

En diciembre del año pasado, la familia Ventura demandó al Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial bonaerense por 10 millones de pesos como resarcimiento por los daños sufridos por esa “infundada e injusta detención”.

Ventura declarará como testigo en la tercera jornada del juicio oral, en lo que se espera que sea uno de los testimonios más importantes de ese día, mientras que su padre, José María Ventura, lo hará en la decimoprimera.

Fuente Télam

Scroll al inicio