fxcfk

Fervor militante durante el acto de Cristina Fernández en el Polideportivo Diego Maradona

Compartí esta nota a través de :

Un gran cantidad de seguidores aguardó hoy en las calles la llegada de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al Polideportivo Municipal Diego Armando Maradona, en el barrio Villa Corina de Avellaneda, con consignas como “la militancia es el camino” y “militar hasta que lo imposible se vuelva inevitable”, en un clima festivo en el que la mayoría expresó un categórico respaldo a la expresidenta.

“Vengo a escuchar sus pensamientos y que ella nos lleve a ese lugar adonde queremos ir”, expresó un hombre que aguardó en la calle Barceló, a metros del polideportivo, la llegada de la Vicepresidenta.

Cientos de jóvenes con banderas de la agrupación La Cámpora rodearon la sede y celebraron en las calles, al ritmo de redoblantes, la llegada de la expresidenta, junto a militantes de otras organizaciones como Nuevo Encuentro, Barrios de Pie, Unidos y Organizados y Peronismo Militante.

“Que nos diga lo que piensa, cómo está ella y cómo va a ser el futuro”, pidió otro hombre, entrevistado por la prensa.

Con remeras con la leyenda “Fuerza Cristina”, “La militancia es el camino” y “Militar hasta que lo imposible se vuelva inevitable”, la gente ocupó calles y veredas antes de que Cristina Fernández ingresara al polideportivo para encabezar el acto de inauguración, junto al intendente Jorge Ferraresi, y pronunciar un discurso.

La última vez que la Vicepresidenta había dado un mensaje público fue el 6 de diciembre, después de que se conociera el fallo en su contra a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa conocida como “Vialidad”, una sentencia que, para la Cristina Fernández, fue dictada por un “estado paralelo, una mafia judicial”.

En aquella oportunidad, en sus redes sociales la expresidenta anunció además que no será candidata a ningún cargo electivo en 2023, debido a que no quiere someter al peronismo a que lo “maltraten” en un período electoral a raíz de ese fallo.

Los carteles levantados en los alrededores del polideportivo se hicieron eco del último mensaje de la Vicepresidenta: “Democracia o mafia”, “Basta de Lawfare, Clarín y el Tío Sam: Caputos, copitos, cipayos”, “Mascotas de Magneto, nunca”, se leía.

Entre los manifestantes pudo verse el ingreso al estadio de los diputados nacionales Daniel Gollán, Juan Marino, Leopoldo Moreau, Vanesa Siley; el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano; el intendente de Pilar, Federico Achaval; su par de Ensenada, Mario Secco; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza.

También estuvieron el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; la directora del Inadi, Victoria Donda; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y el presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, entre otros.

“Tengo toda la expectativa de volver a ver a Cristina al frente del amor que se merece de este pueblo. Y que haya un 2023. Ojalá tengamos Cristina 2023”, expresó a esta agencia el diputado nacional Eduardo Valdés.

Esa misma aspiración fue planteada por la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez: “Es la que conduce nuestro espacio político y es la que genera esperanza en lo que viene”.

La calle Camino General Belgrano a la altura de Suipacha fue cortada por un operativo que llevó adelante personal de tránsito de la Municipalidad de Avellaneda.

De esa manera, los manifestantes tenían tres cuadras para transitar libremente antes de la intersección entre Camino General Belgrano y la calle Antonio Barceló, donde está ubicado el polideportivo “Diego Armado Maradona”.

Una gran cantidad de micros fueron estacionados en las inmediaciones del acto, a la espera de los manifestantes.

En una tarde calurosa, los puestos de bebidas frías fueron los que primaron, pero eso no impidió que también haya venta de comida.

Además, se vendían remeras y gorros identificatorios del peronismo, con imágenes de los expresidentes Néstor Kirchner y Juan Domingo Perón, y de su esposa, Eva Perón, a los que, por el clima mundialista, se les sumaron las prendas con la imagen de Lionel Messi.

Para ingresar a las instalaciones del polideportivo los militantes debían tener colocada una cinta identificatoria y pasar un control con detector de metales mientras que sus pertenencias eran revisadas por personal de organización.

Fuente Télam

Scroll al inicio