Los paraguayos irán mañana a elecciones internas de todos los partidos para definir sus fórmulas presidenciales y listas legislativas para los comicios de abril de 2023, en una jornada en la que el gobernante Partido Colorado y la Concertación Nacional opositora concitan la mayor atención.
Aunque mañana pulsearán 18 binomios presidenciales, varios son de fuerzas menores que van a las urnas para una ratificación formal.
La Asociación Nacional Republicana (ANR), el nombre oficial del gobernante coloradismo, tiene una puja interna áspera: el presidente Mario Abdo Benítez y su antecesor Horacio Cartes, duramente enfrentados, buscarán la jefatura partidaria e imponer, además, a sus propios candidatos para 2023.
El exministro Arnoldo Wiens es respaldado por Abdo Benítez y el también exministro Santiago Peña tiene el apoyo de Cartes.
Únicamente los afiliados al Partido Colorado podrán votar en esta interna, en la que también se presentan Gregorio Aquino e Hisashi Kawano.
Serán, en cambio, internas abiertas – esto es, con el padrón nacional, incluso con afiliados a otras fuerzas- las de la Concertación, que reúne a una veintena de partidos y movimientos.
Hay en la coalición seis precandidatos a la Presidencia, entre ellos los liberales Martín Burt, Hugo Fleitas y Efraín Alegre y el diputado Sebastián Villarejo, de Patria Querida.
Están habilitados para votar, de 7 a 17, 4.832.186 ciudadanos en todas las internas, excepto en la de los colorados, que tienen un listado de 2.616.424 afiliados, informaron medios locales.
Las compulsas definirán en cada partido o alianza, además de las fórmulas a la presidencia y vice, 45 candidatos al Senado, 80 a Diputados, 17 a las gobernaciones y 257 a las juntas departamentales.
También medirán mañana el respaldo en las urnas – aunque sin rivales internos-, entre otros, el exarquero del seleccionado José Luis Chilavert, precandidato del Partido de la Juventud; y el excanciller Euclides Acevedo, aspirante por Nueva República. Habrá otros 10 precandidatos de fuerzas menores.
Fuente Télam