El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, sostuvo hoy que se trabaja “en la integración profunda” entre ambos países y espera que la llegada del presidente electo, Luiz Inácio “Lula” Da Silva al Gobierno “signifique una renovada esperanza y envión para la Argentina”.
“Tuve la oportunidad de reunirme con las áreas técnicas del Presidente “Lula” para ir avanzando en la integración profunda. Hay una gran afinidad por la Argentina”, destacó Scioli en declaraciones a Radio 10.
En ese sentido, sostuvo que hay un “fuerte compromiso” de los equipos técnicos que están “explorando caminos” para continuar con la agenda bilateral que “no se detuvo a pesar de la contienda electoral”.
“Se habla de 30 nuevos ministerios hay mucho énfasis en lo social, estuvimos reunidos con el área educativa, cultural y ya tenemos identificados los grandes puntos de coincidencias. Espero que esto signifique una renovada esperanza y envión para Argentina”, expresó.
Y agregó que además del trabajo financiero, “a Brasil le interesa mucho el desarrollo de gasoducto Néstor Kirchner que va a dar más caudal exportador a la Argentina”.
“También están muy interesados en el tema del litio, el cobre y los fertilizantes”, subrayó.
Al ser consultado por la nota conjunta que las representaciones diplomáticas de la Argentina, Brasil y Paraguay elevaron este miércoles ante el Mercosur en la que rechazan las negociaciones realizadas por la cancillería uruguaya para avanzar en Tratados de Libre Comercio (TLC) unilaterales, Scioli sostuvo que “Argentina nunca se cerró a ningún nuevo acuerdo”.
“Lo que queremos es que cualquier acuerdo que se amplié del Mercosur no sea en decrecimiento de nuestros sectores productivos. Es bueno que haya acuerdos desde el bloque porque somos más fuertes que divididos”, expresó.
Además, Scioli sostuvo que con el nuevo mandatario brasileño va a haber “un renovado impulso de agenda” del organismo.
“Con la llegada de Lula que viene con toda la voluntad de aumentar el comercio del Mercosur integrado con otros países”, completó.
Fuente Télam