scygl

Cafiero destacó el trabajo de Cancillería para ampliar derechos de la población LGBTIQ+

Compartí esta nota a través de :

El canciller Santiago Cafiero, junto a la representante Especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Géneros de la cartera de relaciones exteriores, Alba Rueda, presidió la ceremonia oficial por la celebración del Mes del Orgullo en la Argentina, en la cual se destacó el trabajo de Cancillería para ampliar derechos de la comunidad LGBTIQ+, según se informó oficialmente.

Durante un acto celebrado ayer también se intervino con pintura el banco de la Diversidad emplazado en la plaza seca de la Cancillería y Cafiero dio la primera pincelada con uno de los colores de la bandera del Orgullo.

Además, se colocó una placa sobre el banco donde se podía leer: “En el mes del orgullo celebramos el reconocimiento y la ampliación de derechos LGBTIQ+, distinguiendo el compromiso de les trabajadores de Cancillería para acompañar este proceso. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto – noviembre 2022”.

“En septiembre la Cancillería argentina llevó adelante la exitosa Conferencia de la Coalición Equal Rights Coalition, donde se construyó un espacio de diálogo y trabajo en el que participaron representantes de más 41 estados, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil”, destacó el canciller.

En ese marco, recordó que este año además “fue creada la Representación Especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Género, única en la región, con la designación de una gran referente del movimiento LGBTIQ+, como es Alba Rueda”.

Asimismo, Cafiero ponderó que la cartera ministerial que conduce “profundizó sus políticas sobre diversidad sexual y de géneros ampliando las competencias y alcances de la, ahora, Dirección de Asuntos de Género y Diversidad e integrando el Punto Focal de Diversidad Sexual y de Géneros con trabajadoras y trabajadores del Ministerio”.

“Todo este trabajo se consolida en un escenario internacional con grandes desafíos para la población LGBTIQ+, y la perspectiva de diversidad es una herramienta política para la efectiva erradicación de las desigualdades y las violencias por motivos de géneros”, subrayó.

Y agregó que por eso “resulta fundamental seguir generando políticas concretas para ampliar los derechos de la comunidad y seguir reflexionando como sociedad”.

“Apostamos a la construcción de espacios y estrategias más diversas, justas e igualitarias. Dejar atrás la violencia y la discriminación contra las personas por motivos de orientación sexual o identidad de género es un imperativo. Coordinar nuestras acciones para avanzar en el plano internacional, es hoy nuestra tarea”, concluyó.

Desde Cancillería detallaron que si bien el Día del Orgullo se celebra internacionalmente en junio, en conmemoración de la revuelta de Stonewall ocurrida en 1969, la Argentina consensuó en 1997 realizar la marcha en el mes de noviembre en conmemoración de la fundación del colectivo Nuestro Mundo, la primera organización disidente de nuestro país y de América Latina.

Fuente Télam

Scroll al inicio