El jefe de Gabinete de Brasil, Ciro Nogueira, afirmó en las últimas horas que el candidato opositor y expresidente Luiz Inácio Lula da Silva deberá gobernar con concesiones al bolsonarismo en el Congreso, en caso de triunfar en las elecciones del 2 de octubre.
Nogueira hizo estas declaraciones en un discurso como jefe del Partido Progresista (PP, derecha) cuya convención, ayer por la noche, aprobó formalmente el apoyo a la reelección del presidente Jair Bolsonaro, del Partido Liberal (PL).
“En caso de una elección de Lula, hay que preguntarse cómo va a enfrentar el escenario. Vamos a tener un Congreso con más de 370 diputados aliados al presidente Bolsonaro”, dijo Nogueira, que es el jefe del bloque llamado Centrao, el sector de la llamada vieja política de la derecha que controla la Cámara de Diputados y se alió al actual mandatario en 2020.
Nogueira asumió como jefe de Gabinete de Bolsonaro en 2021 luego de haber hecho campaña por Lula en 2002 y 2006 y colocado al PP como base de apoyo entre 2011 y 2016 de Dilma Rousseff.
El Centrao es conocido por dar apoyo en el Congreso a cambio de posiciones en ministerios y empresas estatales y formó parte de todos los oficialismos desde la década del noventa.
El jefe de Gabinete dijo que Brasil necesita un “comandante” para evitar la “ucranización de Brasil”, al referirse a la instalación de un agenda con intereses foráneos en el país.
“El Bolsonaro de 2022 es mucho mejor al Bolsonaro de 2018. Su rival es mucho peor en 2022 que en 2002”, afirmó Nogueira, quien felicitó al jefe del Estado por haber podido introducir en Brasil “la cultura de reivindicación de la derecha” y de las personas que se declaran conservadoras.
A su vez, Nogueira afirmó que si en 2018 vencía Fernando Haddad, del PT, ya habría sido destituido por la crisis generada por la pandemia.
El PP tiene el control del Congreso, con el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, que cajoneó más de 100 pedidos de juicio político presentado contra Bolsonaro y que es el mentor de la celeridad de la aprobación de los proyectos de la agenda económica liberal del gobierno.
El domingo pasado la convención del PL ratificó la candidatura de Bolsonaro con el general retirado Walter Braga Netto, ex jefe de gabinete, como vicepresidente.
Fuente Télam