El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, afirmó hoy que si bien “faltan cosas”, el Gobierno de Alberto Fernández gestiona en “el camino correcto”.
“Lo que tenemos que hacer es tratar de mostrar la película completa, salir de las fotos y demostrar todo lo que está tratando de hacer un país que vivió condiciones muy negativas en los cuatro años de (Mauricio) Macri, que tuvo que enfrentar una pandemia y que ahora está tratando de sobrellevar un escenario muy complejo”, provocado por la guerra entre Rusia y Ucrania, aseguró Martínez en declaraciones a Télam Radio.
El legislador sostuvo que “está claro que hay sectores en la Argentina que se levantan todos los días viendo cómo hacen para hacerle bajar los brazos a los argentinos y las argentinas”, y subrayó que “faltan cosas pero estamos en el camino correcto”.
Según Martínez, “hay sectores económicos y políticos en la Argentina que juegan en tándem inclusive con algunos grupos de comunicación y que cada día tratan de inyectar desánimo y desesperanza en el seno del pueblo argentino”.
Martínez señaló en ese sentido que esos sectores “lo hacen mostrando realidades falsas o verdades a medias, porque cuando uno recorre la Argentina y cuando uno ve cada uno de sus distintos territorios, se encuentra con una realidad mucho más diversa, más heterogénea, mucho más mixturada que la que uno ve en la tapa de los diarios”.
“Lo que tenemos que hacer es lo contrario a lo que hacen estos sectores corporativos, cada día es hacer ver el vaso completo con porcentajes que están llenos y con los porcentajes que están vacíos, reconociendo las cosas que faltan pero poniendo en valor las cosas que se están haciendo bien, tratando de generar el proceso contrario”, sostuvo el legislador.
En otro orden y sobre la postura de un sector del campo, Martínez recordó que el miércoles de la semana pasada se abrió en la Cámara de Diputados el debate de la Ley Agro Bioindustrial, un proyecto del Poder Ejecutivo que fue conformado en el marco del Consejo Económico Social y que fue presentado entre las primarias y las generales del año pasado.
“Allí encontramos sectores vinculados a la actividad productiva, agrícola, ganadera que realmente están con proyectos de inversión, que están agregando valor a la actividad primaria, que están generando puestos de trabajo, que están incorporando mucha ciencia y tecnología con una gran impronta de la biotecnología aplicada al campo”, remarcó el legislador.
Sostuvo que esos sectores “están asociados al Estado en proyectos específicos con el INTA en un montón de situaciones, con el Ministerio de Agricultura que conduce Julián Domínguez teniendo contacto permanente”.
Respecto de la agenda legislativa para los próximos meses, Martínez manifestó que en línea con la voluntad del presidente en la Cámara baja trabajan en iniciativas orientadas a “sostener y profundizar la actividad económica productiva, generar más puestos de trabajo y en la medida de lo posible la mayor calidad y la distribución del ingreso”.
Fuente Télam