El director del Banco Central (BCRA) Agustín D´Attellis destacó hoy las “señales para calmar al mercado”, tanto en términos de orden fiscal como de “acuerdo político”, de las medidas económicas anunciadas esta mañana por la ministra de Economía, Silvina Batakis.
“Todas estas señales son para calmar al mercado y mostrarle que la deuda es perfectamente sostenible, que hay orden fiscal y que ese se va a generar un ordenamiento macroeconómico”, aseguró D´Attellis en diálogo con Radio 10.
Entre las principales medidas anunciadas en conferencia de prensa por Batakis se encuentra la extensión del congelamiento de personal a todos los organismos de la Administración Pública Nacional (APN) que, además, recibirá las cuotas presupuestarias mensuales “solamente acorde con la proyección de caja real”.
Del mismo modo, la titular del Palacio de Hacienda ratificó el cumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), rechazó “de cuajo” la posibilidad de un incumplimiento del pago de la deuda en pesos y desestimó la necesidad de una devaluación.
“Después de este descontrol de estos últimos días y de este comportamiento abusivo, la idea es ordenar las cosas desde herramientas específicas como, por ejemplo, desde la Defensa de la Competencia”, dijo D´Attelis al referirse al “avance de la reglamentación” del organismo regulador que prometió hoy Batakis.
Tras lo cual, explicó que “gran parte de las medidas tiene que ver con el hecho de que no se va a gastar por encima de lo que se tiene en el presupuesto, con medidas de administración más eficiente del presupuesto público de manera de cumplir con esa meta que está pactada en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2,5% (de déficit fiscal) sobre el Producto”.
D´Attellis también destacó que “la clave en los anuncios de la ministra es que lo está haciendo en el marco de un acuerdo político que quizás días atrás no se veía”.
“Creo que el apoyo político está a la vista”, enfatizó el funcionario, y consideró que “quizás descomprimió la tensión la salida del ex ministro de Economía (Martín Guzmán)”.
A su criterio, estas medidas buscarán que “se descomprima la brecha cambiaria donde hubo fuertes movimientos especulativos” y que “se ordene el esquema de precios que se descontroló bastante durante estos últimos días”.
Respecto a esto último, el director del BCRA reiteró que las proyecciones de inflación de junio que se manejan “son de un registro muy parecido al de mayo de 5,1%” confirmando que la “tendencia de desaceleración empezaría a frenarse un poco”; mientras que las de julio “son un poco más altas”, según los “primeros datos de estos días”.
Por otro lado, D´Attellis afirmó que “no hay nada en estudio” respecto a la posibilidad de “restricciones y modificaciones” en el esquema de dólares para turismo y gastos al exterior.
Respecto a las tasas de interés, si bien no dio precisiones, aseguró que la decisión que se tomará en la reunión de la entidad de este jueves tendrá en cuenta “las proyecciones de inflación” y “la necesidad de sostener el ritmo de crecimiento” aunque indicó que “hay una intención en línea con lo que transmitió la ministra” respecto de mantenerlas en niveles reales positivos.
Fuente Télam