El Senado debatirá esta tarde dos proyectos de ley que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados, que crean un régimen de protección integral de niños con cáncer y de cobertura integral de pacientes con VIH y enfermedades asociadas.
Las iniciativas fueron incluidas en el temario de la sesión convocada desde las 14 y, desde el mediodía, el Frente Nacional por la Salud de las Personas Viviendo con VIH, que conforman más de 40 organizaciones, se concentrará frente al Congreso para acompañar el desarrollo del debate.
El Senado se apresta a aprobar una nueva Ley de VIH que remplace a la actual 23.798 y su “enfoque biomédico” por un nuevo texto “con perspectiva de género y derechos humanos” que fue elaborado en conjunto con organizaciones que vienen impulsando esta reforma desde 2013.
El proyecto de ley nacional de respuesta integral, además, no está solo referido al VIH, sino que incorpora en una misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y la tuberculosis.
La iniciativa garantiza una cobertura integral para el diagnóstico temprano, el tratamiento de estas enfermedades y el acompañamiento de los pacientes que conviven con ellas y están en situaciones de vulnerabilidad social.
La Càmara Alta también debatirá el proyecto de ley en revisión que crea el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescentes con cáncer y que obtuvo dictamen favorable a principios de junio en una reunión conjunta de las comisiones de Salud, de Población y de Presupuesto y Hacienda.
El senador por Tucumán Pablo Yedlin (Frente Nacional y Popular), quien presidió la reunión conjunta de las comisiones de Salud, Población y Presupuesto y Hacienda, resaltó que “hay algunos tratamientos para el cáncer infantil que tienen domicilio en la Ciudad de Buenos Aires y entonces deben trasladarse a los chicos, y los chicos deben estar con sus familias”.
“Los padres muchas veces necesitan licencias prolongadas laborales, requieren alguna ayuda para poder sostenerse en ese momento en que no pueden trabajar, y todas estas cosas están previstas en el proyecto: es un proyecto integral”, añadió.
Fuente Télam