babslds

Bolsonaro le dijo a Biden que Lula iba a afectar intereses de EEUU en Brasil, según asesor

Compartí esta nota a través de :

El presidente Jair Bolsonaro le dijo a su par estadounidense, Joe Biden, que una victoria del opositor exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones del 2 de octubre iba a afectar los intereses de Estados Unidos en Brasil y que por eso Washington debía apoyar su reelección, reveló el asesor especial de la presidencia brasileña en asuntos exteriores, Filipe Martins.

Martins dio a conocer esta información en una entrevista concedida al canal Fox News, alineado con la ultraderecha estadounidense, en el marco de una producción sobre la presencia china en Brasil, dado que el país asiático ha relegado a Estados Unidos como su principal socio comercial desde 2009.

El asesor confirmó así la noticia que había dado la agencia Bloomberg, que indicaba que Bolsonaro había pedido apoyo a Biden en los comicios del 2 de octubre durante la reunión que ambos mantuvieron el 9 de junio en el marco de la Cumbre de las Américas.

Ambos mantuvieron un encuentro de trabajo de 30 minutos en Los Ángeles y luego una reunión reservada, cuyo contenido filtró Bloomberg, citando fuentes de la Casa Blanca.

Ese fue el primer cara a cara entre Bolsonaro -aliado del expresidente republicano Donald Trump- con el demócrata Biden.

“Era un encuentro esperado y finalmente Bolsonaro le pudo decir a Biden lo que es Lula, la montaña de corrupción y escándalos que tiene. El presidente le dijo eso a Biden y creo que Biden lo entendió: Lula es malo para Estados Unidos y el guiño dado a Estados Unidos es que se mantenga en el poder el gobierno pro-democracia de Bolsonaro”, dijo Martins a Fox News.

La entrevista con el conductor estrella Tucker Carlson fue publicada por la cadena cercana a Trump en sus redes.

Según una encuesta de Datafolha de la semana pasada, Lula, del Partido de los Trabajadores, ganaría en primera vuelta a Bolsonaro con el 53% de los votos. En Brasil es necesario tener el 50% más uno de los votos para evitar un balotaje.

Fuente Télam

Scroll al inicio