pund

Una Unidad Penal 2 de Gualeguaychú quedó señalizada como sitio de la Memoria

Compartí esta nota a través de :

La Unidad Penal 2 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú fue señalizada como “sitio de la Memoria”, con el objetivo de conmemorar dónde estuvieron detenidos presos políticos durante la última dictadura cívico militar, informó hoy el Gobierno provincial.

El señalamiento se llevó a cabo durante un acto realizado ayer, y forma parte del relevamiento de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria que depende de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

En la ceremonia participaron el titular de la Secretaría, Horacio Pietragalla Corti; y la ministra de Gobierno y Justicia provincial, Rosario Romero, entre otras autoridades.

“Poder señalizar este espacio tan simbólico es muy importante para el país porque tiene que ver con “mantener la memoria. Venimos trabajando fuertemente para recuperar el tiempo perdido de esas señalizaciones que durante cuatro años de neoliberalismo no se llevaron adelante”, remarcó Pietragalla Corti, respecto a la gestión del macrismo.

El funcionario llamó a “mantener viva la memoria colectiva, en la del barrio, de las ciudades, de la provincia y del país., con el propósito de “contrarrestar los discursos de odio de los negacionistas que afloran en gran parte del mundo”.

La UP2 está pronta a cerrar para convertirse en un edificio histórico y de recreación, y se trasladarán sus reclusos a la Unidad Penal 9 (Granja El Potrero), donde los trabajos de ampliación permitirán sumar 360 nuevas plazas en cinco pabellones.

Durante la última dictadura cívico militar estuvieron presas “muchas personas por cuestiones políticas en esta cárcel, una de las más antiguas del país”, señaló la ministra Romero.

“Son estas las historias que tenemos que contar porque terminan rescatando el valor de la democracia”, consideró la funcionaria provincial.

Por eso, precisó que el hecho del recuerdo y colocación de señalización “reafirma los valores de la democracia argentina y de conquista de derechos”, gracias a “todas esas luchas, relatos y organizaciones que se mantienen de generación en generación”.

A su turno, el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, recordó que la señalización fue solicitada por organismos de Derechos Humanos y ex presos políticos, y mencionó que se cerrará el penal para convertirse en un nuevo espacio “de encuentro, desarrollo del arte y de la cultura”.

La diputada provincial Mariana Farfán comentó que la señalización significa un reconocimiento a “compañeras y compañeros que por razones políticas estuvieron presos en la época de la dictadura y previamente, ya en 1974”.

La UP2 es un lugar “paradigmático que tiene que ver con la historia de Gualeguaychú y con la identidad del barrio, que ahora pasa a ser un símbolo y un recuerdo para la comunidad”, concluyó la legisladora entrerriana.

Fuente Télam

Scroll al inicio