El Gobierno de la provincia de Córdoba lanzó un programa denominado ‘Espacio ABC’ para la promoción de la inclusión digital comunitaria mediante una estrategia de alfabetización digital 360, que según la información oficial se encuadra en la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ONU).
Según fuentes provinciales, los convenios de colaboración se firmaron con distintas cooperativas, quienes serán “aliados para la inclusión digital” en las instancias de alfabetización para el desarrollo de habilidades digitales, dictadas en forma conjunta con reparticiones de gobierno, instituciones y organismos especializados en las distintas temáticas abordadas.
La Agencia Conectividad Córdoba tendrá a cargo la territorialización del diseño de las iniciativas que, entre otros puntos, contemplan habilidades necesarias para ser competentes en entornos digitales, como la comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad de las tecnologías digitales y solución de problemas.
Además, los Espacios ABC Digital estarán dotados de dispositivos y conectividad, y serán puntos de encuentro para acceder a las formaciones del programa a cargo de promotores de alfabetización digital, con el apoyo de la Agencia Córdoba Joven.
En ese sentido, el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación de la provincia, Paulo Cassinerio, destacó que “la responsabilidad que tiene el Estado cordobés es ambiciosa, pero es justa y equitativa: llegar a todo el territorio provincial con la infraestructura de conectividad y para ello, son necesarios los conocimientos que hoy comenzamos a desarrollar con este programa”, remarcó.
Participan del programa, entre otros, el HUB Conectividad Córdoba; Dalat Comunidad; Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor) y la Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión (Colsecor).
Fuente Télam