La escuela paranaense Puerto Nuevo, de educación técnica, cuyo edificio fue inaugurado hoy en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández, es la única del país que entrega a sus egresados el título de Técnico Constructor Naval y su aporte a la educación fue valorado tanto por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, como por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Con la inauguración de hoy, ese instituto tendrá su propio edificio, tras algo más de 30 años de espera, según señalaron los funcionarios.
Durante el acto, Perczyk consideró importante “rescatar la industria” naval, tanto para la formación de los jóvenes, como para la producción del país y la región.
En ese sentido, celebró que el Presidente haya anunciado la construcción de otros 100 nuevos edificios para escuelas técnicas, para “formar jóvenes vinculándolos a la producción y trabajo”, dentro de un proceso de “transformación del sistema educativo”.
“Vincularse cada vez más al mundo del trabajo y la producción con escuelas como estas, que tienen valores, educan y forman a los jóvenes para el trabajo, es fundamental para mejorar la industria y producción de Argentina”, completó.
Perczyk advirtió que para superar las dificultades “hay que invertir en educación” y destacó, en ese camino, que se esté recuperando “la presencialidad, la apertura de edificios y la entrega de computadoras y libros”.
Por su lado, Bordet recordó que la construcción del edificio de la escuela Puerto Nuevo comenzó con el Gobierno de (la expresidenta y actual vice) Cristina Kirchner, pero “después se paralizó” durante la gestión de Cambiemos.
“Alberto Fernández tuvo la decisión de avanzar y terminar la obra”, expresó el gobernador y evaluó que la capacitación de los chicos permitirá que apliquen esos conocimientos en la región y “encontrar una salida laboral sin tener que emigrar a otra parte”.
En tanto, el titular del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Martín Müller, juzgó que la escuela es “un ejemplo y modelo para el país de la educación que hay que desarrollar”.
“Una educación -continuó- ligada a la riqueza natural de nuestra región y al agua, y con el impulso necesario para vincular la educación con el trabajo”.
Durante el acto, también, el jefe de Estado entregó casi 60 netbooks a alumnos de segundo año del ciclo básico, en el marco del plan nacional “Juana Manso”.
También se presentó “Creando territorio”, un programa destinado a centros de estudiantes de escuelas secundarias y superiores que financiará proyectos de impacto socio comunitario o voluntariado; y otra línea con diferentes temáticas.
Fuente Télam